CAN:
basado en una topologia para la transmicion de mensajes en entornos distribuidos.ademas ofrece una solucion al gestion de la de la comunicacion entre multiples (cpu)unidades centrales de proceso
LAN:es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.
MAN: es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red mas grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (enWAN:tre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica
WAN:es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).
PAN: es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso.
INTERNET:es un conjunto de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial
PAGINA WEB: es un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que generalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la WWW
BUSCADOR: es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler).
URL:es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones, presentaciones digitales, etc
CORREO ELECTRÓNICO:es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación ELECTRÓNICA
PARTES DEL CORREO ELECTRÓNICO: PARA, ASUNTO, TEXTO.
FORO DE DISCUSIÓN:es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.
BLOG: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente
WEBQUEST: es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica
GRUPO DE NOTICIAS: son un lugar en que se discuten en línea temas de interés. Normalmente son mensajes de texto que los autores colocan en el grupo de noticias, donde otras personas los pueden leer y donde pueden contestar a ellos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_CAN
http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_internet
http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_url
http://es.wikipedia.org/wiki/Busgrupo de noticias
http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_pagina web
http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_correo electronico
http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_metabuscador
http://es.wikipedia.org/wiki/Busred informatica
http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_webquet
http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_blog
http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_foro de discusion
No hay comentarios:
Publicar un comentario