lunes, 29 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 3.1: ACCESS CUESTIONARIO





1.-¿QUE ES ACCESS?
un programa, utilizado en los sistemas operativos Microsoft Windows, para la gestión de bases de datos creado y modificado por Microsoft y orientado a ser usado en entornos personal o en pequeñas organizaciones.






2.-¿QUE ES UNA BASE DE DATOS ?Una base de datos es una recopilación de información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Si la base de datos no está almacenada en un equipo, o sólo están instaladas partes de la misma, puede que deba hacer un seguimiento de información procedente de varias fuentes en orden a coordinar y organizar la base de datos.


3.-¿ QUE ES UNA TABLA DE DATOS ?Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, como pueden ser como hemos visto antes, clientes o pedidos.


4.-¿QUE SON LOS CAMPOS DE UNA BASE DE DATOS ?. almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección,


5.-¿QUE ES UN REGISTRO O FILA DE UNA BASE DE DATOS ?se le denomina registro o fila, así todos los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro registro,...










6.-¿QUE ES UN TIPO DE DATO ?es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos,como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar






7.-¿CUALES SON LOS TIPOS DE DATOS DE ACCESS Y QUE TIPO DE INFORMACION ALMACENAN?






Texto: cuando en el campo vamos a introducir texto, tanto caracteres como dígitos. Tiene una longitud por defecto de 50 caracteres, siendo su longitud máxima de 255 caracteres.


Memo: se utiliza para textos extensos como comentarios o explicaciones. Tiene una longitud fija de 65.535 caracteres.


Numérico: para datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos.


Fecha/Hora: para la introducción de fechas y horas desde el año 100 al año 9999.


Moneda: para valores de moneda y datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos en los que estén implicados datos que contengan entre uno y cuatro decimales. La precisión es de hasta 15 dígitos a la izquierda del separador decimal y hasta 4 dígitos a la derecha del mismo.


Autonumérico: número secuencial (incrementado de uno a uno) único, o número aleatorio que Microsoft Access asigna cada vez que se agrega un nuevo registro a una tabla. Los campos Autonumérico no se pueden actualizar.


Sí/No: valores Sí y No, y campos que contengan uno de entre dos valores (Sí/No, Verdadero/Falso o Activado/desactivado).


Objeto OLE: Objeto (como por ejemplo una hoja de cálculo de Microsoft Excel, un documento de Microsoft Word, gráficos, sonidos u otros datos binarios).


Hipervínculo: Texto o combinación de texto y números almacenada como texto y utilizada como dirección de hipervínculo. Una dirección de hipervínculo puede tener hasta tres partes:


Texto: el texto que aparece en el campo o control.


Dirección: ruta de acceso de un archivo o página.


Subdirección: posición dentro del archivo o página.


Sugerencia: el texto que aparece como información sobre herramientas.


8.-¿QUE SON LAS RELACIONES EN ACCESS? Una relación es una característica especial de Access que hace que podamos trabajar con varias tablas relacionadas a través de un campo en común. Existen tres tipos de relaciones:


Relación de uno a uno:


En este tipo de relación, un registro de la tabla 1 sólo puede estar enlazado con un único registro de la tabla 2 y viceversa. Este tipo de relación es la que menos se utiliza. Un ejemplo podría ser éste, en el que cada persona tiene un único DNI:





Relación de varios a varios:


Cada registro de la tabla 1 puede estar enlazado con varios registros de la tabla 2 y viceversa. En el siguiente ejemplo, en la tabla 1 cada película pueden trabajar varios actores y, en la tabla 2, un mismo actor puede trabajar en varias películas:





Relación de varios a varios:


Cada registro de la tabla 1 puede estar enlazado con varios registros de la tabla 2, pero cada registro de la tabla 2 sólo puede estar enlazado con un registro de la tabla 1. En el siguiente ejemplo, un equipo puede tener varios jugadores, pero cada jugador sólo puede jugar en un equipo:









9.-¿QUE SON LAS CONSULTAS EN ACCESS?Una consulta es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las tablas ya creadas.


Existen varios tipos de consultas para seleccionar, actualizar, borrar datos,..., pero en principio se utilizan para extraer de las tablas los datos que cumplen ciertas condiciones.


Por ejemplo, podríamos crear una consulta para obtener todos los datos de los clientes cuyo código postal sea 46625.


10.-¿QUE SON LOS FORMULARIOS EN ACCESS?Un formulario es el objeto de Access2002 diseñado para la introducción, visualización y modificación de los datos de las tablas.


Existen diferentes tipos de formularios pero los que más se utilizan tienen la forma de fichas de datos para la introducción por ejemplo de los diferentes clientes de la tabla CLIENTES.






11.-¿QUE SON LOS INFORMES EN ACCESS ?Un informe es el objeto de Access2002 diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla.


Generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa.

miércoles, 24 de octubre de 2012

3er PARCIAL : ACCESS


ACCESS




ACTIVIDAD 2.11:TABLA DINAMICA

1.-ABRIR EXCEL
2.-ABRES LA HOJA  A LA QUE  QUIERAS INSERTAR UNA TABLA DINÁMICA
3.-LE DAS CLIC EN MENÚ INSERTAR
4.-CLIC EN TABLA DINÁMICA
5.- SELECCIONAS EL RANGO QUE QUIERAS
6.-EN DONDE DICE ELIJE DONDE QUIERES  MOVER LA TABLA DINÁMICA
7.-LE DAS CLIC EN NUEVA HOJA DE CALCULO
8.-CLIC EN ACEPTAR
9.-TE APARECE  UN CUADRO QUE SE LLAMA LISTA DE CAMPOS
10.--Y TE APARECE UN LISTADO DE LAS COSAS QUE SELECCIONASTE
11.Y TIENE 4 SECCIONES DE CAMPOS QUE SE LLAMAN FILTRO DE INFORME, RÓTULOS DE COLUMNA, RÓTULOS DE FILA  Y VALORES
12.-YA VAS ACOMODANDO LOS DATOS
13.-COMO POR EJEMPLO PRODUCTOS Y PRECIOS  LOS PUEDES ARRASTRAR A  RÓTULOS DE FILA
14.-Y AHÍ LO VAS ACOMODANDO COMO SE TE HAGA MAS RAZONABLE
15.-LISTOOOOOOO






lunes, 22 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 2.10: GRÁFICOS EN EXCEL

HACER UNA  GRÁFICA LINEAL EN EXCEL CON LOS NOMBRES DEL   DE PRODUCTO , CANTIDAD INICIAL , COMPRAS , VENTAS Y INVENTARIO FINAL



1.-ABRIR EXCEL
2.-SELECCIONAS TODOS ESTOS DATOS CON CTRL Y SELECCIONAS
3.-YA QUE HAYAS SELECCIONADO TE VAS A MENÚ INSERTAR
4.-ESCOGES UNA DE LAS GRÁFICAS LINEALES
5.-TE APARECE LA GRÁFICA
6.-CLIC DERECHO
7.- SELECCIONAS DONDE DICE MOVER GRÁFICO
8.-TE APARECE UN CUADRO
9.- EN  DONDE DICE OBJETO EN  SELECCIONAS  QUE SE MUEVA A LA ULTIMA HOJA (DEPENDE DEL NOMBRE DE LA ULTIMA HOJA QUE TENGAS)
10.-CLIC EN ACEPTAR
11.-LE ASIGNAS UN TITULO A TU GRÁFICA
12.- LE DAS CLIC A TU GRÁFICA
13.-Y ARRIBA DONDE ESTÁN LOS MENUS  TE APARECE OTRO MENÚ QUE DICE DISEÑO
14.- LE DAS CLIC
15.-ESCOGES DONDE TE MUESTRE QUE ASIGNA EL TITULO
16.- ADORNAS TU GRÁFICA COMO QUIERAS
17.-LISTOOOOOOOO

viernes, 19 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 2.9:MACROS EN EXCEL

INSERTAR UN FONDO  DE  IMAGEN  CON MACROS 


1.-ABRIR  EXCEL
2.-LE DAS CLIC EN MENÚ VISTA
3.-LE DAS CLIC EN  MACROS EN LA FLECHITA
4.-SELECCIONAS GRABAR MACROS
5.-LE PONES UN NOMBRE AL MACROS
6.-PONES UN MÉTODO ABREVIADO COMO  CTRL-C
7.-CLIC EN ACEPTAR
8.-LE DAS CLIC EN MENÚ DISEÑO DE PAGINA
9.-CLIC EN FONDO
10.-SELECCIONAS LA IMAGEN QUE QUIERES DE FONDO
11.-CLIC EN ACEPTAR
12.-TE  REGRESAS A MENÚ VISTA
13.-CLIC EN MACROS
14.-SELECCIONAS DETENER MACROS
15.-LISTOOOO ESTA ECHA TU MACROS

jueves, 18 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 2.8: FILTROS EN EXCEL

1.-ABRIR EXCEL
2.-SELECCIONAS TODAS LA ETIQUETAS(NOMBRE, APELLIDO, LAS MATERIAS)
3.-LE DAS CLIC EN MENÚ DE DATOS
4.-CLIC EN FILTROS
5.-AUTOMÁTICAMENTE TE APARECEN UNAS COMO FLECHITAS EN TODAS LAS ETIQUETAS


PARA QUE TE APAREZCAN SOLAMENTE  LOS QUE TIENEN 10 EN MATEMÁTICAS

1.-LE DAS CLIC EN LA FLECHITA DE MATEMATICAS
2.-LE DAS CLIC EN FILTROS DE NUMEROS 
3.-Y TE APARECE UN CUADRO
4.-LE DAS CLIC QUE SEA IGUAL A 
5.-TE APARECE UN CUADRO Y EN EL PRIMER ESPACIO LE PONES 10
6-.-CLIC EN ACEPTAR



PARA QUE TE APAREZCAN LOS QUE TENGAN ENTRE 8 Y 10 EN FÍSICA

1.-LE DAS CLIC EN LA FLECHITA DE FISICA
2.-LE DAS CLIC EN FILTROS DE NUMEROS
3.-Y TE APARECE UN CUADRO
4.-LE DAS CLIC EN ENTRE
5.-TE APARECE UN CUADRO
6.-EN EL PRIMER ESPACIO LE PONES 8 Y EN EL SEGUNDO LE PONES 10
7.-CLIC EN ACEPTAR


 PARA QUE TE APAREZCAN LOS NOMBRES  CON  LA LETRA QUE TE GUSTE


1.-LE DAS CLIC EN LA FLECHITA DE LOS NOMBRES
2.-LE DAS CLIC EN FILTROS DE TEXTO
3.-Y TE APARECE UN CUADRO
4.-LE DAS CLIC EN QUE COMIENCE  POR
5.-TE APARECE UN CUADRO
6.-EN EL PRIMER ESPACIO LE PONES LA LETRA QUE TE GUSTE
7.-CLIC EN ACEPTAR


¡¡¡¡¡¡LISTOOOOOOOOOOOO ESTÁN LISTOS TUS FILTROS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!












lunes, 15 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 2.7: FUNCIONES LOGICAS

PARA QUE TE INDIQUE  EL PROMEDIO DE CADA ALUMNO  CUANDO TENGA TODO EL TOTAL DE LAS MATERIAS

1.-ABRES EXCEL 
2.-PRIMERO HACES LA FUNCIÓN DE (CONTAR)
3.-LUEGO TE COLOCAS EN LA CELDA DONDE VAS A SACAR EL PROMEDIO
4.-LE DAS CLIC EN Fx 
5.-SELECCIONAS LA FUNCIÓN     SI
6.-CLIC EN ACEPTAR
7.-TE APARECE UN CUADRO 
8.-EN PRUEBA LOGICA LE PONES   CONTAR(E5:J5)=6  (EL RANGO NO ES EL MISMO DEPENDE DE DONDE  ESTEN LAS CALIFICACIONES DE LAS MATERIAS 
9.-EN  VALOR VERDADERO LE PONES PROMEDIO(E5:J5)
10.-EN FALSO LE PONES VARIOS ESPACIOS
11.-CLIC EN ACEPTAR
        
                                                INDIQUE LA SUMA
1.-CLIC EN Fx
2.-SELECCIONAS LA FUNCION SI
3.-CLIC EN ACEPTAR
4.- TE APARECE UN CUADRO
5.-EN PRUEBA LÓGICA LE PONES   SUMA(E5:J5)=60
6.-EN  VALOR VERDADERO LE PONES  EXCELENTE
7.-EN VALOR FALSO LE PONES  ESTUDIA MAS
8.-CLIC EN ACEPTAR




INDIQUE LA EVALUACIÓN FINAL

1.-LE DAS CLIC EN Fx 
5.-SELECCIONAS LA FUNCIÓN     SI
6.-CLIC EN ACEPTAR
7.-TE APARECE UN CUADRO 
8.-EN PRUEBA LOGICA LE PONES (L5:L14)>=6
9.-EN VALOR VERDADERO   APROBADO
10.-EN VALOR FALSO LE PONES  REPROBADO
11.-CLIC EN ACEPTAR


12.-LISTOOOOOO

martes, 9 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 2.6: CONTROL DE CAMBIOS

1.-ABRIR EXCEL
2.-CLIC EN MENÚ REVISAR
3.-CLIC  EN CONTROL DE CAMBIOS
4.-SELECCIONAS EFECTUAR CONTROL DE CAMBIOS, CUANDO, QUIEN Y RESALTAR CAMBIOS
5.-CLIC EN ACEPTAR
6.-LISTO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

ACTIVIDAD 2.5: PROTECCIÓN DE CELDA Y HOJA DE CALCULO

1.-ABRIR EXCEL
2.-SELECCIONAS LAS PARTES QUE  QUIERAS QUE SE MODIFIQUEN
3.-CLIC EN MENÚ INICIO
4.-CLIC EN FUENTE ( LA FLECHA QUE ESTA A LADO)
5.-TE  APARECE UN CUADRO
6.-CLIC EN PROTEGER
7.-QUITAS LAS PALOMITAS DE  BLOQUEADA Y OCULTA
8.-CLIC EN ACEPTAR
9.-LAS PARTES QUE QUIERAS QUE  NO SE MODIFIQUEN
10.-CLIC EN FUENTE ( LA FLECHA QUE ESTA A LADO)
11.-TE  APARECE UN CUADRO
12.-CLIC EN PROTEGER
13.-Y EN BLOQUEADA  Y  OCULTA  PONES LAS PALOMITAS
14.-CLIC EN ACEPTAR
15.-CLIC EN MENÚ REVISAR
16.-CLIC EN PROTEGER HOJA
17.-TE APARECE UN CUADRO
18.-PONES LAS CONTRASEÑA
19.-SELECCIONAS ( SELECCIONAR CELDAS DESBLOQUEADAS)
20.-CLIC EN ACEPTAR
21.-VUELVES A PONER  LA CONTRASEÑA
22.-CLIC EN ACEPTAR
23.-LISTOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

martes, 2 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 2.4: FORMATO CONDICIONAL

1.-ABRIR EXCEL
2.-YA QUE TENGAS UNAS CALIFICACIONES
3.- SELECCIONAS LA PARTE QUE QUIERAS PONER LE  EL FORMATO CONDICIONAL
4.-CLIC EN MENÚ INICIO
5.-CLIC EN FORMATO CONDICIONAL
6.-CLIC EN NUEVA REGLA
7.-CLIC EN LA SEGUNDA OPCIÓN QUE DICE APLICAR FORMATO UNICAMENTE A LAS CELDAS QUE CONTENGAN
8.-TE APARECE UN CUADRO ABAJO CON DOS ESPACIOS
9.-   AL PRIMER ESPACIO  LE PONES  EL MÍNIMO NUMERO QUE QUIERAS
10.-  Y AL SEGUNDO EL MÁXIMO NUMERO QUE QUIERAS
11.- LE PONES UN FORMATO ( COLOR DE RELLENO , FUENTE )
12.-LISTO ESTA LISTA TU FORMATO CONDICIONAL

ACTIVIDAD 2.3: VALIDACION DE DATOS

 HACER LA VALIDACIÓN DE MATRICULA



1.-ABRIR EXCEL
2.-SELECCIONAR HASTA DONDE QUIERES HACER LA VALIDACION
3.-MENU DATOS
4.-CLIC EN VALIDACION DE DATOS
5.-TE APARECE UN CUADRO
6.-EN PERMITIR LE DAS CLIC EN  LONGITUD DE TEXTO
7.-EN DATOS LE DAS CLIC EN IGUAL A 
8.-Y EN LONGITUD  PONES EL NUMERO QUE VAS A QUERER VALIDAR (4)
9.-Y SI QUIERES LE PONES UN MENSAJE DE ENTRADA Y UN MENSAJE DE ERROR
10.- LISTO ESTA ECHA TU VALIDACION