lunes, 26 de noviembre de 2012

ACTIVIDAD 3.8: INFORMES

1.-ABRIR ACCESS

2.-PARA CREAR UN INFORME TIENES QUE TENER UNA CONSULTA YA QUE TENGAS LA CONSULTA HACEMOS ESTO

3.-LE DAS CLIC A LA CONSULTA QUE QUIERAS
4.-LE DAS CLIC AL MENÚ CREAR
5.-CLIC EN INFORME
6.-TE APARECE EL INFORME DE LA CONSULTA QUE ESCOGISTE
7.-YA NADA MAS  LO DISEÑAS A TU GUSTO
8.-LE CAMBIAS LOS COLORES, TIPO DE LETRA, TAMAÑO, ETC
9.-LISTOOOO

FUE TODO POR EL PARCIAL 3RO 

ACTIVIDAD 3.7: FORMULARIO

1.-ABRIR ACCESS
2.-ESCOGES  LA TABLA ALQUE LE  QUIERAS CREAR  UN FORMULARIO
3.-LE DAS CLIC EN MENU  CREAR
4.-CLIC EN FORMULARIO
5.-Y TE APARECE EL FORMULARIO
6.-LLENAS LA INFORMACIÓN NECESARIA
7.-COMO EL NOMBRE, APELLIDO, ETC.
8.-Y  PARA PONERLO FASHION COMO DIRIA MI PROFE
9.-PARA PONERLE UN LOGOTIPO
10.-LE DAS CLIC EN LOGOTIPO
11.-Y SELECCIONAS LA IMAGEN QUE QUIERAS
12.-PARA PONERLE EL AUTOFORMATO
13.-LE DAS CLIC EN AUTOFORMATO
14.-Y SELECCIONAS EL QUE MAS TE GUSTE
15.- Y LE CAMBIAS EL COLOR DE LETRA, TAMAÑO, ETC
16.-LISTOOOO

viernes, 23 de noviembre de 2012

ACTIVIDAD 3.6: CONSULTAS

1.-ABRIR ACCESS
2.-LE DAS CLIC EN  MENU CREAR
3.- LE DAS CLIC EN  DISEÑO DE CONSULTA
4.-SE TE APARECE UN CUADRO
5.-EL NOMBRE DE UNA  TABLA LE DAS CLIC
6.-Y LUEGO LE DAS CLIC EN  AGREGAR
7.- Y ASÍ SUCESIVAMENTE CON LAS OTRAS TABLAS
8.-Y EN EL CUADRO LE DAS CLIC EN CERRAR
9.-ABAJO TE APARECE UN CUADRO
10.-EN EL PRIMER ESPACIO LLAMADO CAMPO
11.-EJEMPLO: LE PONES QUE INFORMACIÓN VA A LLEVAR COMO EL NOMBRE  DE LA MASCOTA, TIPO DE MASCOTA, RAZA, ETC.
12.-Y EN EL SEGUNDO ESPACIO LLAMADO TABLA : LE PONES DE QUE TABLA SE VA A TRATAR
EJEM: PACIENTES, PRODUCTOS, PROPIETARIO
13.-Y ASÍ SUCESIVAMENTE CON LOS OTROS ESPACIOS
14.-YA QUE AYAS TERMINADO
15.-LE DAS CLIC EN EJECUTAR
16.-LISTO






ACTIVIDAD 3.5: RELACIONES

1.-ABRIR ACCESS
2.-LE DAS CLIC EN MENÚ HERRAMIENTAS DE BASE DE DATOS
3.-CLIC EN RELACIONES
4.-SE TE APARECE UN CUADRO CON LOS NOMBRES DE LAS TABLAS
5.-EN EL NOMBRE DE UNA TABLA LE DAS CLIC
6.-Y DESPUÉS CLIC EN AGREGAR
7.-Y ASI SUCESIVAMENTE CON LAS OTRAS TABLAS
8.-Y POR ULTIMO LE DAS CLIC EN CERRAR EN EL CUADRO
9.-SE TE APARECEN LAS 3 TABLAS
10.-PARA HACER LA RELACIÓN ES: EJEMPLOS
11.- EN LA TABLA  PACIENTES EL ID DE LA CLAVE DEL PRODUCTO LO ARRASTRAS HASTA EL ID DE LA CLAVE DE PRODUCTOS DE LA TABLA PRODUCTOS
12.-Y YA TE APARECE UNA LINEA DONDE YA ESTÁN RELACIONADAS
13.- Y HACES LO MISMO CON LA TABLA PROPIETARIO , LA  CLAVE DEL PROPIETARIO   LO ARRASTRAS CON LA CLAVE DEL PROPIETARIO DE LA TABLA PACIENTES
14.- LISTOO


ACTIVIDAD 3.4: CREACION DE TABLAS

1-ABRIR ACCESS
2.-CLIC EN BASE DE DATOS EN BLANCO Y LE PONES UN NOMBRE
3.-CLIC EN ACEPTAR
4.-SE TE APARECE UNA TABLA
5.-EN EL ICONO VER  LE DAS CLIC
6.-SE TE APARECE UN CUADRO Y LE DAS CLIC EN  VISTA DISEÑO
7.-TE APARECE UN CUADRO EN DONDE DICE QUE LE PONGAS UN NOMBRE A TU TABLA
8.-LE PONES EL NOMBRE
9.- CLIC EN ACEPTAR
10.-SE TE APARECE TU TABLA
11.-Y EN EL ID LE PONES LA CLAVE (MATRICULA )
12.-Y EN TIPO DE DATO LE PONES NUMERO
13.-Y ASÍ AL NOMBRE DEL CAMPO QUE PONGAS COMO POR EJEMPLO EL NOMBRE O APELLIDO ENTRE OTRAS LE PONES EN TIPO DE DATO TIPO TEXTO  Y A LA EDAD LE PONES TIPO NUMERO
14.- Y ASÍ SUCESIVAMENTE CON LAS OTRAS TABLAS
15.-LISTOOO

miércoles, 7 de noviembre de 2012

ACTIVIDAD 3.3: PLANEACIÓN Y DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS

MY BASE DE DATOS SE LLAMA     VETERINARIA 

VA A TRATAR SOBRE  UNA VETERINARIA LO CUAL VA A TENER  3 TABLAS QUE  SON SUS PACIENTES, PRODUCTOS Y PROPIETARIOS.

LOS DATOS QUE SE VAN A RELACIONAR 

CLAVE   DEL PROPIETARIO DEL PACIENTE
EL PRODUCTO QUE TENDRÁ EL PACIENTE 

(TABLAS)

PACIENTES

Id-clave del paciente --nombre----clave del propietario----edad-----clave del producto
TIPO DE DATO
NUMERO --------------TEXTO---------NUMERO-------NUMERO---NUMERO



PRODUCTOS
Id-clave del producto---nombre--marca--fecha de caducidad-------cantidad-----------precio
TIPO DE DATO
NUMERO--------------TEXTO---TEXTO---FECHA Y HORA----NUMERO----NUMERO



PROPIETARIO
Id clave del propietario----nombre---apellido paterno---apellido materno---domicilio---------tel
 TIPO DE DATO
NUMERO-------------------TEXTO--------TEXTO-------------TEXTO---------TEXTO---------NUMERO
















ACTIVIDAD 3:2:OPCIONES DE ACCESS

1.-ABRIR ACCESS
2.-LE DAS CLIC EN EL BOTÓN DE OFFICE
3.-LE DAS  CLIC  EN OPCIONES DE ACCESS
4.-CLIC EN COMBINACION DE COLORES 
5.-ESCOGER EL COLOR PLATA
6.-EN EL NOMBRE DE USUARIO LE PONES TU NOMBRE 
7.-LE PONES TUS INICIALES 
8.-PARA QUE SE GUARDE DIRECTAMENTE A LA MEMORIA  
9.-CLIC EN CARPETA DE BASE DE DATOS PREDETERMINADO 
10.-CLIC EN EXAMINAR 
11.-SELECCIONAS LA MEMORIA 
12.-CLIC EN ACEPTAR
13.-LISTTOOOO

lunes, 29 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 3.1: ACCESS CUESTIONARIO





1.-¿QUE ES ACCESS?
un programa, utilizado en los sistemas operativos Microsoft Windows, para la gestión de bases de datos creado y modificado por Microsoft y orientado a ser usado en entornos personal o en pequeñas organizaciones.






2.-¿QUE ES UNA BASE DE DATOS ?Una base de datos es una recopilación de información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Si la base de datos no está almacenada en un equipo, o sólo están instaladas partes de la misma, puede que deba hacer un seguimiento de información procedente de varias fuentes en orden a coordinar y organizar la base de datos.


3.-¿ QUE ES UNA TABLA DE DATOS ?Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, como pueden ser como hemos visto antes, clientes o pedidos.


4.-¿QUE SON LOS CAMPOS DE UNA BASE DE DATOS ?. almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección,


5.-¿QUE ES UN REGISTRO O FILA DE UNA BASE DE DATOS ?se le denomina registro o fila, así todos los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro registro,...










6.-¿QUE ES UN TIPO DE DATO ?es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos,como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar






7.-¿CUALES SON LOS TIPOS DE DATOS DE ACCESS Y QUE TIPO DE INFORMACION ALMACENAN?






Texto: cuando en el campo vamos a introducir texto, tanto caracteres como dígitos. Tiene una longitud por defecto de 50 caracteres, siendo su longitud máxima de 255 caracteres.


Memo: se utiliza para textos extensos como comentarios o explicaciones. Tiene una longitud fija de 65.535 caracteres.


Numérico: para datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos.


Fecha/Hora: para la introducción de fechas y horas desde el año 100 al año 9999.


Moneda: para valores de moneda y datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos en los que estén implicados datos que contengan entre uno y cuatro decimales. La precisión es de hasta 15 dígitos a la izquierda del separador decimal y hasta 4 dígitos a la derecha del mismo.


Autonumérico: número secuencial (incrementado de uno a uno) único, o número aleatorio que Microsoft Access asigna cada vez que se agrega un nuevo registro a una tabla. Los campos Autonumérico no se pueden actualizar.


Sí/No: valores Sí y No, y campos que contengan uno de entre dos valores (Sí/No, Verdadero/Falso o Activado/desactivado).


Objeto OLE: Objeto (como por ejemplo una hoja de cálculo de Microsoft Excel, un documento de Microsoft Word, gráficos, sonidos u otros datos binarios).


Hipervínculo: Texto o combinación de texto y números almacenada como texto y utilizada como dirección de hipervínculo. Una dirección de hipervínculo puede tener hasta tres partes:


Texto: el texto que aparece en el campo o control.


Dirección: ruta de acceso de un archivo o página.


Subdirección: posición dentro del archivo o página.


Sugerencia: el texto que aparece como información sobre herramientas.


8.-¿QUE SON LAS RELACIONES EN ACCESS? Una relación es una característica especial de Access que hace que podamos trabajar con varias tablas relacionadas a través de un campo en común. Existen tres tipos de relaciones:


Relación de uno a uno:


En este tipo de relación, un registro de la tabla 1 sólo puede estar enlazado con un único registro de la tabla 2 y viceversa. Este tipo de relación es la que menos se utiliza. Un ejemplo podría ser éste, en el que cada persona tiene un único DNI:





Relación de varios a varios:


Cada registro de la tabla 1 puede estar enlazado con varios registros de la tabla 2 y viceversa. En el siguiente ejemplo, en la tabla 1 cada película pueden trabajar varios actores y, en la tabla 2, un mismo actor puede trabajar en varias películas:





Relación de varios a varios:


Cada registro de la tabla 1 puede estar enlazado con varios registros de la tabla 2, pero cada registro de la tabla 2 sólo puede estar enlazado con un registro de la tabla 1. En el siguiente ejemplo, un equipo puede tener varios jugadores, pero cada jugador sólo puede jugar en un equipo:









9.-¿QUE SON LAS CONSULTAS EN ACCESS?Una consulta es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las tablas ya creadas.


Existen varios tipos de consultas para seleccionar, actualizar, borrar datos,..., pero en principio se utilizan para extraer de las tablas los datos que cumplen ciertas condiciones.


Por ejemplo, podríamos crear una consulta para obtener todos los datos de los clientes cuyo código postal sea 46625.


10.-¿QUE SON LOS FORMULARIOS EN ACCESS?Un formulario es el objeto de Access2002 diseñado para la introducción, visualización y modificación de los datos de las tablas.


Existen diferentes tipos de formularios pero los que más se utilizan tienen la forma de fichas de datos para la introducción por ejemplo de los diferentes clientes de la tabla CLIENTES.






11.-¿QUE SON LOS INFORMES EN ACCESS ?Un informe es el objeto de Access2002 diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla.


Generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa.

miércoles, 24 de octubre de 2012

3er PARCIAL : ACCESS


ACCESS




ACTIVIDAD 2.11:TABLA DINAMICA

1.-ABRIR EXCEL
2.-ABRES LA HOJA  A LA QUE  QUIERAS INSERTAR UNA TABLA DINÁMICA
3.-LE DAS CLIC EN MENÚ INSERTAR
4.-CLIC EN TABLA DINÁMICA
5.- SELECCIONAS EL RANGO QUE QUIERAS
6.-EN DONDE DICE ELIJE DONDE QUIERES  MOVER LA TABLA DINÁMICA
7.-LE DAS CLIC EN NUEVA HOJA DE CALCULO
8.-CLIC EN ACEPTAR
9.-TE APARECE  UN CUADRO QUE SE LLAMA LISTA DE CAMPOS
10.--Y TE APARECE UN LISTADO DE LAS COSAS QUE SELECCIONASTE
11.Y TIENE 4 SECCIONES DE CAMPOS QUE SE LLAMAN FILTRO DE INFORME, RÓTULOS DE COLUMNA, RÓTULOS DE FILA  Y VALORES
12.-YA VAS ACOMODANDO LOS DATOS
13.-COMO POR EJEMPLO PRODUCTOS Y PRECIOS  LOS PUEDES ARRASTRAR A  RÓTULOS DE FILA
14.-Y AHÍ LO VAS ACOMODANDO COMO SE TE HAGA MAS RAZONABLE
15.-LISTOOOOOOO






lunes, 22 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 2.10: GRÁFICOS EN EXCEL

HACER UNA  GRÁFICA LINEAL EN EXCEL CON LOS NOMBRES DEL   DE PRODUCTO , CANTIDAD INICIAL , COMPRAS , VENTAS Y INVENTARIO FINAL



1.-ABRIR EXCEL
2.-SELECCIONAS TODOS ESTOS DATOS CON CTRL Y SELECCIONAS
3.-YA QUE HAYAS SELECCIONADO TE VAS A MENÚ INSERTAR
4.-ESCOGES UNA DE LAS GRÁFICAS LINEALES
5.-TE APARECE LA GRÁFICA
6.-CLIC DERECHO
7.- SELECCIONAS DONDE DICE MOVER GRÁFICO
8.-TE APARECE UN CUADRO
9.- EN  DONDE DICE OBJETO EN  SELECCIONAS  QUE SE MUEVA A LA ULTIMA HOJA (DEPENDE DEL NOMBRE DE LA ULTIMA HOJA QUE TENGAS)
10.-CLIC EN ACEPTAR
11.-LE ASIGNAS UN TITULO A TU GRÁFICA
12.- LE DAS CLIC A TU GRÁFICA
13.-Y ARRIBA DONDE ESTÁN LOS MENUS  TE APARECE OTRO MENÚ QUE DICE DISEÑO
14.- LE DAS CLIC
15.-ESCOGES DONDE TE MUESTRE QUE ASIGNA EL TITULO
16.- ADORNAS TU GRÁFICA COMO QUIERAS
17.-LISTOOOOOOOO

viernes, 19 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 2.9:MACROS EN EXCEL

INSERTAR UN FONDO  DE  IMAGEN  CON MACROS 


1.-ABRIR  EXCEL
2.-LE DAS CLIC EN MENÚ VISTA
3.-LE DAS CLIC EN  MACROS EN LA FLECHITA
4.-SELECCIONAS GRABAR MACROS
5.-LE PONES UN NOMBRE AL MACROS
6.-PONES UN MÉTODO ABREVIADO COMO  CTRL-C
7.-CLIC EN ACEPTAR
8.-LE DAS CLIC EN MENÚ DISEÑO DE PAGINA
9.-CLIC EN FONDO
10.-SELECCIONAS LA IMAGEN QUE QUIERES DE FONDO
11.-CLIC EN ACEPTAR
12.-TE  REGRESAS A MENÚ VISTA
13.-CLIC EN MACROS
14.-SELECCIONAS DETENER MACROS
15.-LISTOOOO ESTA ECHA TU MACROS

jueves, 18 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 2.8: FILTROS EN EXCEL

1.-ABRIR EXCEL
2.-SELECCIONAS TODAS LA ETIQUETAS(NOMBRE, APELLIDO, LAS MATERIAS)
3.-LE DAS CLIC EN MENÚ DE DATOS
4.-CLIC EN FILTROS
5.-AUTOMÁTICAMENTE TE APARECEN UNAS COMO FLECHITAS EN TODAS LAS ETIQUETAS


PARA QUE TE APAREZCAN SOLAMENTE  LOS QUE TIENEN 10 EN MATEMÁTICAS

1.-LE DAS CLIC EN LA FLECHITA DE MATEMATICAS
2.-LE DAS CLIC EN FILTROS DE NUMEROS 
3.-Y TE APARECE UN CUADRO
4.-LE DAS CLIC QUE SEA IGUAL A 
5.-TE APARECE UN CUADRO Y EN EL PRIMER ESPACIO LE PONES 10
6-.-CLIC EN ACEPTAR



PARA QUE TE APAREZCAN LOS QUE TENGAN ENTRE 8 Y 10 EN FÍSICA

1.-LE DAS CLIC EN LA FLECHITA DE FISICA
2.-LE DAS CLIC EN FILTROS DE NUMEROS
3.-Y TE APARECE UN CUADRO
4.-LE DAS CLIC EN ENTRE
5.-TE APARECE UN CUADRO
6.-EN EL PRIMER ESPACIO LE PONES 8 Y EN EL SEGUNDO LE PONES 10
7.-CLIC EN ACEPTAR


 PARA QUE TE APAREZCAN LOS NOMBRES  CON  LA LETRA QUE TE GUSTE


1.-LE DAS CLIC EN LA FLECHITA DE LOS NOMBRES
2.-LE DAS CLIC EN FILTROS DE TEXTO
3.-Y TE APARECE UN CUADRO
4.-LE DAS CLIC EN QUE COMIENCE  POR
5.-TE APARECE UN CUADRO
6.-EN EL PRIMER ESPACIO LE PONES LA LETRA QUE TE GUSTE
7.-CLIC EN ACEPTAR


¡¡¡¡¡¡LISTOOOOOOOOOOOO ESTÁN LISTOS TUS FILTROS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!












lunes, 15 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 2.7: FUNCIONES LOGICAS

PARA QUE TE INDIQUE  EL PROMEDIO DE CADA ALUMNO  CUANDO TENGA TODO EL TOTAL DE LAS MATERIAS

1.-ABRES EXCEL 
2.-PRIMERO HACES LA FUNCIÓN DE (CONTAR)
3.-LUEGO TE COLOCAS EN LA CELDA DONDE VAS A SACAR EL PROMEDIO
4.-LE DAS CLIC EN Fx 
5.-SELECCIONAS LA FUNCIÓN     SI
6.-CLIC EN ACEPTAR
7.-TE APARECE UN CUADRO 
8.-EN PRUEBA LOGICA LE PONES   CONTAR(E5:J5)=6  (EL RANGO NO ES EL MISMO DEPENDE DE DONDE  ESTEN LAS CALIFICACIONES DE LAS MATERIAS 
9.-EN  VALOR VERDADERO LE PONES PROMEDIO(E5:J5)
10.-EN FALSO LE PONES VARIOS ESPACIOS
11.-CLIC EN ACEPTAR
        
                                                INDIQUE LA SUMA
1.-CLIC EN Fx
2.-SELECCIONAS LA FUNCION SI
3.-CLIC EN ACEPTAR
4.- TE APARECE UN CUADRO
5.-EN PRUEBA LÓGICA LE PONES   SUMA(E5:J5)=60
6.-EN  VALOR VERDADERO LE PONES  EXCELENTE
7.-EN VALOR FALSO LE PONES  ESTUDIA MAS
8.-CLIC EN ACEPTAR




INDIQUE LA EVALUACIÓN FINAL

1.-LE DAS CLIC EN Fx 
5.-SELECCIONAS LA FUNCIÓN     SI
6.-CLIC EN ACEPTAR
7.-TE APARECE UN CUADRO 
8.-EN PRUEBA LOGICA LE PONES (L5:L14)>=6
9.-EN VALOR VERDADERO   APROBADO
10.-EN VALOR FALSO LE PONES  REPROBADO
11.-CLIC EN ACEPTAR


12.-LISTOOOOOO

martes, 9 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 2.6: CONTROL DE CAMBIOS

1.-ABRIR EXCEL
2.-CLIC EN MENÚ REVISAR
3.-CLIC  EN CONTROL DE CAMBIOS
4.-SELECCIONAS EFECTUAR CONTROL DE CAMBIOS, CUANDO, QUIEN Y RESALTAR CAMBIOS
5.-CLIC EN ACEPTAR
6.-LISTO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

ACTIVIDAD 2.5: PROTECCIÓN DE CELDA Y HOJA DE CALCULO

1.-ABRIR EXCEL
2.-SELECCIONAS LAS PARTES QUE  QUIERAS QUE SE MODIFIQUEN
3.-CLIC EN MENÚ INICIO
4.-CLIC EN FUENTE ( LA FLECHA QUE ESTA A LADO)
5.-TE  APARECE UN CUADRO
6.-CLIC EN PROTEGER
7.-QUITAS LAS PALOMITAS DE  BLOQUEADA Y OCULTA
8.-CLIC EN ACEPTAR
9.-LAS PARTES QUE QUIERAS QUE  NO SE MODIFIQUEN
10.-CLIC EN FUENTE ( LA FLECHA QUE ESTA A LADO)
11.-TE  APARECE UN CUADRO
12.-CLIC EN PROTEGER
13.-Y EN BLOQUEADA  Y  OCULTA  PONES LAS PALOMITAS
14.-CLIC EN ACEPTAR
15.-CLIC EN MENÚ REVISAR
16.-CLIC EN PROTEGER HOJA
17.-TE APARECE UN CUADRO
18.-PONES LAS CONTRASEÑA
19.-SELECCIONAS ( SELECCIONAR CELDAS DESBLOQUEADAS)
20.-CLIC EN ACEPTAR
21.-VUELVES A PONER  LA CONTRASEÑA
22.-CLIC EN ACEPTAR
23.-LISTOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

martes, 2 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 2.4: FORMATO CONDICIONAL

1.-ABRIR EXCEL
2.-YA QUE TENGAS UNAS CALIFICACIONES
3.- SELECCIONAS LA PARTE QUE QUIERAS PONER LE  EL FORMATO CONDICIONAL
4.-CLIC EN MENÚ INICIO
5.-CLIC EN FORMATO CONDICIONAL
6.-CLIC EN NUEVA REGLA
7.-CLIC EN LA SEGUNDA OPCIÓN QUE DICE APLICAR FORMATO UNICAMENTE A LAS CELDAS QUE CONTENGAN
8.-TE APARECE UN CUADRO ABAJO CON DOS ESPACIOS
9.-   AL PRIMER ESPACIO  LE PONES  EL MÍNIMO NUMERO QUE QUIERAS
10.-  Y AL SEGUNDO EL MÁXIMO NUMERO QUE QUIERAS
11.- LE PONES UN FORMATO ( COLOR DE RELLENO , FUENTE )
12.-LISTO ESTA LISTA TU FORMATO CONDICIONAL

ACTIVIDAD 2.3: VALIDACION DE DATOS

 HACER LA VALIDACIÓN DE MATRICULA



1.-ABRIR EXCEL
2.-SELECCIONAR HASTA DONDE QUIERES HACER LA VALIDACION
3.-MENU DATOS
4.-CLIC EN VALIDACION DE DATOS
5.-TE APARECE UN CUADRO
6.-EN PERMITIR LE DAS CLIC EN  LONGITUD DE TEXTO
7.-EN DATOS LE DAS CLIC EN IGUAL A 
8.-Y EN LONGITUD  PONES EL NUMERO QUE VAS A QUERER VALIDAR (4)
9.-Y SI QUIERES LE PONES UN MENSAJE DE ENTRADA Y UN MENSAJE DE ERROR
10.- LISTO ESTA ECHA TU VALIDACION


viernes, 28 de septiembre de 2012

ACTIVIDAD 2.2:FORMULAS Y FUNCIONES

1.-ABRIR EXCEL
2.-PARA SACAR EL IVA DEL PRODUCTO
3.-CLIC EN LA CELDA EN QUE QUIERAS SACAR EL IVA
4.-LE PONES EL SIGNO DE +
5.-LE DAS CLIC A LA CELDA  DE LOS PRECIOS
6.-TE REGRESAS A LA CELDA DEL IVA
7.-Y MULTIPLICAS EL PRECIO POR EL IVA (11%) TODAVIUA NO PRECIONES ENTER
8.-Y PRECIONAS  LA TECLA F4
9.-LISTO  ¡¡¡¡¡¡¡  TE SALE ABSOLUTO!!!!!!




FUNCIONES ( SACAR LA SUMA)


1.-CLIC EN UNA CELDA
2.-CLIC EN Fx ( TE APARECE UN CUADRO)
3.-SELECCIONAS  SUMA (TE APARECE UN CUADRO)
4.-SELECCIONAS EL RANGO HASTA DONDE QUIERAS SACAR LA SUMA
5.-CLIC EN ACEPTAR
6.- LISTOOOOOO

lunes, 24 de septiembre de 2012

ACTIVIDAD 2.1:MODIFICAR LAS OPCIONES DE EXEL

1.-ABRIR EXCEL 
2.-CLIC EN BOTÓN OFFICE
3.-CLIC EN OPCIONES DE EXCEL
4.-QUE EL NUMERO DE HOJAS SEA   9
6.-CLIC EN COMBINACIÓN DE COLORES
7.-ESCOGER COLOR PLATA
8.-CLIC EN FORMULAS
9.-QUE EL INDICADOR DE ERROR SEA AZUL
10.-CLIC EN GUARDAR
11.-QUE LA UBICACIÓN DE ARCHIVO  SEA PREDETERMINADA SEA A DISCO LOCAL D:\
12.-CLIC EN AVANZADAS
13.-QUE AL PRESIONAR ENTER SE VAYA HACIA ARRIBA
14.-CLIC EN SEPARADORES DEL SISTEMA(SEPARADOR DE DECIMALES, SEPARADOR DE MILES)
15.-CLIC EN PERSONALIZAR
16.-AGREGAS INSERTAR IMAGEN  DE ARCHIVO, NUEVO, DESHACER Y FORMATO DE HOJA DE DATOS 
17.- LISTO MODIFICAS EXCEL A TU GUSTO






miércoles, 12 de septiembre de 2012

2DO PARCIAL : EXCEL

EXCEL



ACTIVIDAD 7: TABLA DE CONTENIDO

1.-ABRIR WORD
2.-PEGAR UN TEXTO QUE TENGA TITULO, SUBTITULO,Y SUBTITULO DEL SUBTITULO
3.-SELECCIONAS EL TITULO
4.-CLIC EN ESTILOS TITULO 1
5.-SELECCIONAS EL SUBTITULO
6.-CLIC EN ESTILO TITULO2
7.-CLIC EN EL SUBTITULO DEL SUBTITULO
8.-SELECCIONAR EL SUBTITULO DEL SUBTITULO
9.-CLIC EN ESTILO TITULO 3
10.-CLIC EN MENÚ REFERENCIAS
11.-CLIC EN TABLA DE CONTENIDO
12.-SELECCIONAS LA TABLA DE CONTENIDO QUE QUIERAS
13.-LISTOOOO

ACTIVIDAD 6:NOTA DE PIE

1.-ABRIR WORD
2.-PEGAS UN TEXTO
3.-SELECCIONAS LA PALABRA QUE QUIERAS QUE TENGA  NOTA DE PIE
4.-CLIC EN MENÚ REFERENCIAS
5.-CLIC EN INSERTAR NOTA DE PIE
6.-PEGAS EL CONTENIDO QUE VA ATENER LA NOTA DE PIE
7.-LISTO

ACTIVIDAD 5: MACROS

1.-ABRIR WORD
2.-CLIC EN MENÚ VISTA
3.-CLIC EN MACROS
4.-CLIC GRABAR MACROS
5.-PONES UN NOMBRE
6.- CLIC EN TECLADO
7.-PONES UNA NUEVA TECLA DE MÉTODO ABREVIADO(CTRL+G)
8.-CLIC EN ASIGNAR Y CERRAR
9.-HACES UNA ACCIÓN
10.-INSERTAS O PEGAS UNA IMAGEN
11.-CLIC EN MENÚ VISTA
12.-CLIC EN MACROS
13.-CLIC EN DETENER GRABACIÓN



INSERTAR TU NOMBRE EN WORDART EN MACROS

14.-CLIC EN MENÚ VISTA
15.-CLIC EN MACROS
16.-CLIC GRABAR MACROS
17-PONES UN NOMBRE
18.- CLIC EN TECLADO
19.-PONES UNA NUEVA TECLA DE MÉTODO ABREVIADO(CTRL+I )
20.-CLIC EN ASIGNAR Y CERRAR
21.-HACES UNA ACCIÓN
22.-CLIC EN INSERTAR
23.-CLIC EN WORDART
24.-ESCOGES CUAL QUIERES
25.-PONES TU NOMBRE
26.-ACEPTAR
27.-CLIC EN MENÚ VISTA
28.-CLIC EN MACROS
29.-CLIC EN DETENER GRABACIÓN

CAMBIAR A HORIZONTAL LA HOJA ,TAMAÑO OFICIO, ZOOM 50 CON MACROS


30.-CLIC EN MENÚ VISTA
31.-CLIC EN MACROS
32.-CLIC GRABAR MACROS
33-PONES UN NOMBRE
34.- CLIC EN TECLADO
35.-PONES UNA NUEVA TECLA DE MÉTODO ABREVIADO(CTRL+I )
36.-CLIC EN ASIGNAR Y CERRAR
37.-HACES LA ACCIÓN
38.-CLIC EN DISEÑO DE PAGINA
39.-CAMBIAR LA ORIENTACION A HORIZONTAL
40.-CLIC EN TAMAÑO , CAMBIAR A OFICIO
41.-CAMBIAR EL ZOOM A 50

42.-CLIC EN MENÚ VISTA
43-CLIC EN MACROS
44.-CLIC EN DETENER GRABACIÓN

MACROS DE BOTÓN
INSERTAR ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA
45.-CLIC EN MENÚ VISTA
45.-CLIC EN MACROS
47.-CLIC GRABAR MACROS
48-PONES UN NOMBRE
49.- CLIC EN BOTÓN
50.-SE TE APARECE UN CUADRO
51.-CLIC EN  NORMAL.NEWMACROS.MACROS1
52.-CLIC EN AGREGAR
53.-CLIC EN MODIFICAR
54.-SELECCIONAS UNA IMAGEN
55.-CLIC EN ACEPTAR
56.-CLIC EN MENÚ INSERTAR
57.-CLIC EN ENCABEZADO
58.-SELECCIONAS UN ENCABEZADO
59.-HACES LO MISMO CON EL PIE DE PAGINA
60.-CLIC EN MENÚ VISTA
61.-CLIC EN MACROS
62.-CLIC EN DETENER GRABACIÓN































martes, 11 de septiembre de 2012

ACTIVIDAD 4: CREACIÓN DE ESTILOS

1.-ABRIR WORD
2.-MENU INICIO
3.-CLIC EN ESTILOS EN LA ESQUINA
4.-SE ABRE UN CUADRO
5.-CLIC DONDE APARESCA UNA A CON UNA ESTRELLA
6.-SE ABRE UN CUADRO
7.-PONES EL NOMBRE
8.-EL TIPO DE ESTILO(PÁRRAFO)
9.-ACEPTAR
10.-CLIC EN FORMATO
11.-CLIC EN FUENTE(LETRA, TAMAÑO,Y ESTILO DE FUENTE)
12.-ACEPTAR
13.-CLIC EN FORMATO
14.-BORDES(COLOR, ANCHO, SOMBREADO)
15.-ACEPTAR
16.-CLIC EN FORMATO
17.-CLIC EN MÉTODO ABREVIADO(PONES QUE TECLAS VAS A QUERER PARA ENTRAR COMO CTRL+, CTRL+V,  ETC .
18.- LISTO
19.-COPIAS UN TEXTO
20.-LO PEGAS
21.- LO SELECCIONAS
22.-Y TECLEAS LAS TECLAS QUE ASIGNASTE 
EJEM:CTRL+G
23.-TE VA APARECER EL ESTILO QUE CREASTE

martes, 4 de septiembre de 2012

ACTIVIDAD 3: CORRESPONDENCIA

1.-ABRIR WORD
2.-CLIC EN CORRESPONDENCIA
3.-CLIC EN INICIAR COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA
4.- CLIC EN PASO A PASO POR EL ASISTENTE
5.- CLIC EN CARTAS
6.-CLIC EN SIGUIENTE :INICIE EL DOCUMENTO
7.-CLIC EN A PARTIR DE UNA PLANTILLA
8.-CLIC EN CARTAS
9.-SECCIONAS LA CARTA QUE QUIERAS
10.-CLIC EN ACEPTAR
11.-CLIC EN SIGUIENTE : SELECCIONE LOS DESTINATARIOS
12.-CLIC EN ESCRIBIR UNA NUEVA LISTA
12.-CLIC EN CREAR
13.-PONES TODA LA INFORMACIÓN
14.-CLIC EN ACEPTAR
15.-DIRECTO TE LO LLEVA A GUARDAR
16.-LO GUARDAS
17.-SE APARECE LA INFORMACIÓN DE LOS DESTINATARIOS
18.-CLIC EN ACEPTAR
19.-CLIC EN SIGUIENTE : ESCRIBA LA CARTA
20.- SUPRIMES EL NOMBRE DEL DESTINATARIO
21.-CLIC EN BLOQUE DE DIRECCIONES
22.-SELECCIONAS LA FORMA QUE QUIERAS QUE APAREZCA
23.-CLIC EN ACEPTAR
24.-SUPRIMES ESCRIBA LA DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO
25.-CLIC EN BLOQUE DE DIRECCIONES 
26.-Y SELECCIONAS LO QUE QUIERAS QUE APAREZCA
27.-CLIC EN CERRAR
28.-CLIC EN SIGUIENTE :VISTA PREVIA DE LAS CARTAS
29.-CLIC EN SIGUIENTE. COMPLETE LA COMBINACIÓN
30.-CLIC EN EDITAR CARTAS INDIVIDUALES
31.-CLIC EN TODOS
32.-CLIC ACEPTAR

viernes, 31 de agosto de 2012

ACTIVIDAD 2:HIPERVINCULOS

1.-word
2.-imagen- copias el URL
3.-clik en la imagen 
4.-clik en  insertar
5.-clik en hipervinculos 
6.-clik en archivo o pagina web existente
7.-copias el url en la direccion 
8.- clik en aceptar
9.-informacion- seleccionas el nombre de la imagen
10.-clik en insertar
11.-clik en marcadores
12.- le pones un nombre al marcador
13.-te vas a la informacion que quieres 
14.-lo seleccionas
15.-clik en insertar 
16.-clik en marcadores
17.-y le pones otro nombre a ese marcador
18.-luego seleccionas el nombre  de la imagen
19.-le das clik en insertar 
20.-clik en hipervinculos 
21.- clik en lugar de este documento
22.- clik en el nombre de la informacion 
23.-y asi sucesivamente con la otra

jueves, 30 de agosto de 2012

ACTIVIDAD 1: CAMBIO DE OPCIONES AVANZADAS DE WORD


1.- ABRIRWORD
2.-CLICK BOTON DE OFFICE
3.-CLICK OPCIONES DE WORD
4.-CLICK EN MAS FRECUENTES
5.-COMBINACION DE COLORES(ESCOGER EL COLOR)
6.-CAMBIAR EL NOMBRE DE USUARIO Y LAS INICIALES
7.-CLIK EN MOSTRAR
8.-CLIK EN ESPACIOS
9.-CLICK EN GUARDAR
10.- CAMBIAR AUTORRECUPERACION CADA10 MIN
11.-CAMBIAR LA UBICACION DE AUTORRECUPERACION AL ESCRITORIO
12.-QUE EL ARCHIVO SE GUARDE DIRECTO A LA MEMORIA
13.-CLIK EN AVANZADAS
14.-USAR LA TECLA INSERT PARA PEGAR
15.-CAMBIR LA FUENTE DEL BORRADOR
16.-CAMBIO A 3 EL NUMERO DE DOCUMENTOS
17.-CAMBIO LAS MEDIDASA PULGADAS
18.-CLIK EN PERSONALIZAR
19.- YA PERSONALIZAS LA BARRA DE ACCESO RAPIDO

1ER PARCIAL: WORD

WORD



3er SEMESTRE

3er SEMESTRE 
WORD________EXCEL_________ACCESS






miércoles, 7 de marzo de 2012

actividad 6: conceptos de software educativo

¿Que entiendes por software educativo? son programas que te ayudan en el aperendizaje como enseñarte a usar laguitarra
¿Cual crees que sea  la finalidad de emplear software educativo?que tengas un aprendizaje mas facil y eficiente
¿Haz utilizado alguna vez un software eductivo? si 
¿Cual? encarta

 Describe brevemente cuatro caracteristicas del software educativo:

facilidad de uso e instalacion
versatilidad
documentacion
calidad de entorno audiovisual
sistema de evaluacion y seguimiento

¿Que crees que debe incluir el sotfware educativo ?
programas y aplicaciones computacionales

Describe brevemente cuatro  desventajas del software educativo:

adiccion
distraccion
ansiedad
diagolos rigidos
aprendizaje inconpleto y superficiales

jueves, 2 de febrero de 2012

Actividad 1: Resumen

¿QUE ES UN PROBLEMA? algo que tiene solucion

¿QUE ES UN ALGORITMO?es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.

¿CUALES SON LAS 3 CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES QUE DEBE DE CUMPLIR TODO ALGORITMO?finito; definido y preciso


EXPLICA EN QUE CONSISTEN CADA UNA DE ELLAS
FINITO: que tiene fin o limites
DEFINIDO:Delimitado, sin posibilidad de confusión.
PRECISO:Que es necesario o indispensable para un fin determinado:
¿ QUE ES UN PSEUDOLENGUAJE O PSEUDOCODIGO?es una descripción de un algoritmo de programación informático de alto nivel compacto e informal que utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero

¿ QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION?
es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.[1]


MENCIONA 5 EJEMPLOS DE  LENGUAJES DE PROGRAMANCION
Python
Haskell y ML.
PARTES DE LA ESTRUCTURA DE  UN ALGORITMO
 entrada ,proceso y salida

¿ QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO? es una representación gráfica de un algoritmo o proceso.

¿ CUAL ES LA SIMBOLOGIA Y CUAL ES SU DESCRIPCION?

   
                                                
Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin de proceso y sirve para solucionar un problema y para que el tema este bien especificado.